Los blogs constituyen sin ninguna duda la herramienta preferida en la educación 2.0. Recientemente, la Junta de Andalucía ha comenzado a ofrecer un servicio de edición y alojamiento de blogs a su comunidad educativa: Blogs Averroes.
La edición se hace en Wordpress, un editor libre, y se accede bajo identificación de Séneca.
Estos días, Ning, el soporte para redes educativas, anunció el cierre de sus servicios gratuitos, lo cual nos recuerda que parte de la Web 2.0 es una ilusión que puede derrumbarse técnicamente en cualquier momento.
A pesar de que todos confían en la grandeza de Google, negocios ruinosos suyos como Youtube, puede que la lleven también a cerrar o a cobrar por sus servicios.
Todo esto hace que los alojamientos gratuitos oficiales -en este caso de nuestro propio gobierno- cobren mayor importancia porque en algún momento podrían ser el único refugio, a pesar de que no puedan tampoco garantizar la supervivencia total.
Como el sistema permite exportar e importar, podemos crear nuestros blogs en Blogs Averroes, exportarlos a Blogs Averroes o importarlos desde ahí.
¡Twittéame!

miércoles, 28 de abril de 2010
lunes, 12 de abril de 2010
CMS para sitios educativos
Excelente recopilacion sobre aulas virtuales de Juan Bejar del CEP Castilleja de la cuesta:
Juan Bejar nos deja un listado completo de gestores de contenidos. y nos ayuda a responder a la pregunta ¿Cuál elegir? Quizás nos aclare algo el artículo "Cómo seleccionar el CMS más conveniente para tu sitio Web". Lee también el texto de Cepindalo titulado "Elegir un CMS", que enumera una serie de características que se deberían tener en cuenta a la hora de elegir un CMS. Esta página nos da paso al curso "La Web de un centro con un CMS". En este curso en el que se tratan las características de Joomla y Spip, hay una interesante introducción a los CMS. Puedes entrar como invitado y bajarte el curso completo en PDF.
Por otro lado, el artículo de José Manuel Alarcón " Todas las plataformas son iguales" enumera una serie de cuestiones que nos da a conocer lo que realmente es importante a la hora de elegir un CMS:
MOODLE
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?, Moodle es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conocen como LMS (Learning Management System):
-
Los vídeos "Moodle Presentation" y "¿Moodle? ¿Qué es Moodle?" y a esta presentación. -
La Web oficial de Moodle y la página principal en castellano. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre Moodle: Mapa Conceptual, presentaciones, vídeos y manuales. -
Este es el índice de páginas para profesores de la Documentación de Moodle, en las que podrás ver entradas como “Enseñando con Moodle”“Usos Didácticos de Moodle”. o -
Los tres vídeos, en los que Mª de la Consolación Onanita Martínez te explica de una manera clara y simpática algunas cosas esenciales sobre Moodle:
-
Los cursos:
- Tutoriales de Moodle en flash de Roberto Álvarez Sindín.
- Cursos de Aníbal de la Torre: Curso sobre Moodle 1.5 y Curso sobre Moodle 1.8.
En el siguiente vídeo puedes ver a Jordi Adell explicando las características y posibilidades de Moodle es y nos habla de su versatilidad y sencillez. Nos hace ver que ese futuro del aprendizaje en red a través de una plataforma e-learning de libre distribución no es el futuro sino el presente en numerosas carreras universitarias de todo tipo.
Lee el artículo "Aulas Virtuales con Moodle publicado en TermoBlog y échale un vistazo a las siguientes presentaciones:
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de Frankin Calle Zapata.
domingo, 11 de abril de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)